La Cultura en las Organizaciones
Schein explica dos casos muy
interesantes, que son totalmente opuestos. DEC es un caso muy peculiar donde
las jerarquías no son tan importantes, los gerentes y el presidente, son parte
del equipo y sufren la crítica y el enfrentamiento como cualquier otro miembro.
Las odeas o propuestas vengan de quien vengan son sujetas a una evaluación
rigurosa donde debe defenderse la postura que se propone
En Ciba-Geigy se presenta otro
escenario totalmente diferente donde las jerarquías se respetan, y el ambiente
está lleno de armonía por así decirlo, las propuestas o ideas se respetan si
criticarlas tan fuertemente.

Ese es un punto que personalmente veo como clave ya
que es difícil tomar una crítica o insulto a algo que proponemos sin tomarlo
como algo personal, y el crear cierto resentimiento hacia la persona que nos lo
dice.

Yo tuve la experiencia en una empresa alemana,
donde la jerarquía se marcaba mucho y las ordenes debían acatarse sin poder dar
sugerencias, aunque nosotros sabíamos que en México las dinámicas son muy
diferentes y los procesos no podían llevarse a cabo como lo hacían en Alemania,
esto fue un detonante para que la empresa cerrara.
Creo que debe buscarse un equilibrio entre ambas
culturas, ya que están en los extremos. Y sería enriquecedor tomar los puntos
clave de cada una.

Gracias Beatriz
ResponderEliminar